Conoce cinco grandes espacios para eventos en Baja California

31 de Agosto de 2024 |Negocios-Destinos

 

Quien quiera que alguna vez haya organizado eventos corporativos, desde reuniones directivas hasta presentaciones o cocteles, sabrá la importancia de elegir correctamente los espacios en donde estas reuniones tendrán lugar, pues no solo se trata de encontrar el espacio más agradable estéticamente hablando sino que tendremos que tomar en cuenta factores como: la capacidad, accesibilidad, el servicio e incluso la distribución de los espacios internos.


Lo anterior será crucial para un éxito rotundo. Sólo por dar un ejemplo, contar con recintos para eventos que nos permitan la mejor movilidad, tanto del staf como de los asistentes, redundará en una sensación de amplitud y comodidad, y por tanto, una mayor predisposición a atender de mejor manera el objetivo de la reunión.


Tomando en cuenta lo anterior, quizá lo primero que se viene a la cabeza es simplemente buscar un salón de hotel con la suficiente capacidad para el número de invitados, no obstante, el impacto que puedo generar resulta significativamente mejor si optamos por algún tipo de recinto para eventos alternativo como un museo, un centro cultural o quizá una hacienda, espacios que en sí mismos son una suerte de experiencia y que suelen salir de lo convencional.


Recintos para eventos perfectos


Por lo general se trata de lugares con historia, estéticamente muy atractivos y amplios, ya sea que se trate de inmuebles históricos o espacios absolutamente contemporáneos, estas locaciones tienen la virtud de generar un impacto muy positivo en los invitados, lo mismo si se trata de un edificio virreinal que de una escuela de arte contemporáneo o una galería. Una ventaja adicional es que, dependiendo de la ocasión y el lugar, es posible incluso llevar a cabo algún pequeño espectáculo o performance que sirva como preámbulo a las presentaciones principales.


En el caso de Baja California, en espacial de la ciudad de Tijuana, las alternativas de espacios para reuniones son variadas, y de los más distintos perfiles, por lo que aquí te dejamos una pequeña lista de algunos de los mejores espacios para eventos corporavivos que puede encontrar en la ciudad.


1.- Centro Cultural Tijuana (CECUT)

Se trata del centro cultural más importante de todo el noroeste del país y la única instalación de la Secretaría de Cultura fuera de la Ciudad de México; está integrada por el DOMO IMAX, el Museo de las Californias, una sala de espectáculos y una de exposiciones temporales.


Con su arquitectura icónica y una variedad de espacios para eventondos corporativos versátiles, el CECUT ofrece un ambiente inigualable para todo tipo de encuentros, desde conferencias y seminarios hasta eventos sociales y corporativos. Además, su ubicación céntrica en Tijuana y su rico entorno cultural añaden un valor especial, haciendo que cualquier reunión sea una experiencia memorable.


Museo El Trompo

Un espacio muy conocido en Tijuana cuenta con diferentes espacios para diversos eventos: destaca una sala especial para proyectar películas en 3D, con capacidad para 220 personas sentadas y espacio para quienes tienen capacidades diferente.


Aquí se pueden realizar eventos, graduaciones, presentaciones etc. El Audiorama es un recinto muy especial con capacidad para 7,500 personas y ahí se presentan eventos masivos como obras de teatro, conciertos e infinidad de espectáculos para el disfrute de sus visitantes. Además, cuenta con camerinos, módulos para taquilla, así como un amplio estacionamiento. Un lugar definitivamente fuera de lo convencional de una atmósfera mucho más relajada, que permitirá que todos los asistentes se sientan como niños de nuevo.


3.- Culinary Art School

Aunque aún poco conocido fuera de la escena gastronómica nacional, el Culinary Art School es un lugar que sin duda alguna materializa en buena medida el espíritu vanguardista que se ha gestado en los últimos años en Tijuana.


Se trata de un centro educativo especializado en gastronomía de gran prestigio a nivel nacional e internacional del cual han egresado grandes chefs mexicanos, siendo un sitio de visita obligado no solo por su importancia a nivel gastronómico sino porque resulta (nunca mejor dicho) una delicia conocerlo. Cuenta con una cava subterránea y una plaza en donde se pueden recibir grupos de cierta capacidad.


Sus instalaciones de un diseño más bien contemporáneo, poco evocan la imagen de una escuela de gastronomía tradicional, razón por la cual muchos de sus visitantes se sienten atraídos al conocerla, especialmente si se toma en cuenta que Baja California es uno de los destinos gastronómicos más importantes del país, y que cada vez más y más viajeros llegan hasta estas tierras atraídos precisamente por su gastronomía.


4.- Vía Corporativo

Se trata de uno de los complejos más moderno y vanguardistas en toda la ciudad de Tijuana cuya arquitectura y diseño constructivo son en sí mismo todo un atractivo al ser un edificio sustentable que promueve el cuidado del medio ambiente a través del ahorro de agua y energía, cuenta con una ubicación privilegiada cercana a la zona de corporativos y algunos de los mejores hoteles de la ciudad, además de ser la sede de uno de los restaurantes más afamados de Tijuana: Misión 19, del reconocido Chef Javier Plascencia.


Su estructura moderna ha sido creada con el objetivo de brindar el concepto más vanguardista en espacios de oficina fusionando tecnología de punta, materiales superiores, imagen, máxima eficiencia, funcionalidad, seguridad y conciencia ecológica. Vía Corporativo cuenta con tres salas para eventos corporativos con capacidad de 20 hasta 400 personas, equipados con todos los servicios para llevar a cabo cualquier tipo de evento.


5.- Centro Estatal de las Artes (CEART)

El Centro Estatal de las Artes (CEART) consta de un complejo arquitectónico integrado por los siguientes cinco edificios: Galería Internacional, Sala Cinematográfica, Edificio de Artes Escénicas, Edificio de Artes Plásticas y Visuales, Oficinas centrales y cafetería. Al ser un espacio icónico en donde se concentra gran parte de la creación, educación e investigación artística de la región resulta un lugar especial para visitar e ideal para recibir grupos. Sin olvidar su gran explanada con capacidad para recibir tres mil personas.