Texto: Edgar Rogelio Reyes/ Fotos: cortesía Fideicomiso de Promoción Turistica de Baja California y archivo
Baja California es sin duda uno de los estados mexicanos que en los últimos años atraen más la atención de propios y extraños. Dueño de una economía pujante y en franco crecimiento, con una gastronomía por demás sobresaliente y una industria turística que corre a reclamar un lugar destacado en el panorama nacional, no resulta extraño que hasta aquellas tierras estén llegando eventos de enorme relevancia, como es el caso del Tianguis Turístico 2025, el cual tendrá la característica de ser el primer Tianguis Binacional de la historia.
De hecho, el pasado mes de febrero la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila, en conjunto con el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués y el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga, dieron a conocer el nombramiento de Baja California como sede de esta importante feria turística que, de acuerdo a las proyecciones, dejará al Estado una derrama económica de aproximadamente mil 380 millones de pesos con la visita de 10 mil asistentes, muchos de ellos compradores y expositores nacionales e internacionales.
En aquella ocasión, la gobernadora enfatizó la importancia de este hecho histórico, no solo por ser una ciudad fronteriza sino por la enorme repercusión que ello tendrá para el destino y su industria turística, ya que uno de los principales objetivos de esta edición será la llegada de un número histórico de compradores provenientes de los estados fronterizos de Estados Unidos y Canadá, los dos mercados emisores de turistas internacionales más importantes para México.