Comparte nuestro artículo en:
Dos Pueblos Mágicos de Jalisco te invitan a disfrutar de los sabores de su cerveza artesanal
29 de Junio de 2025 |Noticias
Fotos: cortesía Secretaría de Turismo Jalisco
Durante décadas, la fama de Jalisco en cuanto a la producción de bebidas espirituosas sin duda se ha centrado en el Tequila, una bebida que además de ha convertido con el paso del tiempo en la bebida nacional por excelencia y en un signo de identidad para todo un país.
Sin embargo, lo que muchos no saben, es que esta entidad en los últimos años ha comenzado a destacar como productor de otro tipo de bebidas como es el caso de la cerveza artesanal. En este contexto, dos famosos Pueblos Mágicos de la región han levantado la mano al incursionar con éxito en su elaboración cada vez más popular, por un lado, Ajijic, y por el otro, Lagos de Moreno.
Corazón de Malta, el buque insignia de Ajijic
La cervecería artesanal “Corazón de Malta” es considerada una de las cervezas elaboradas con ingredientes seleccionados de alta calidad y procesos cuidadosos. Quién visite esta cervecera vivirá una experiencia auténtica que celebra la cultura local y el espíritu artesanal.
Corazón de Malta ofrece a sus visitantes, tours guiados en donde se explica el proceso de elaboración, degustaciones, visitas al Tap room-restaurante, donde se podrá degustar un maridaje de cervezas con platillos regionales y de autor.
Razón por la cual esta pequeña cervecería en poco tiempo se ha convertido en punto de reunión para turistas y locales que buscan calidad, sabor y una vivencia auténtica en Ajijic.
Cervecería Ocho Maltas
Pero si lo tuyo es vivir una experiencia completa y disfrutar más del paradisíaco Pueblo Mágico de Ajijic, “Cervecería 8 Maltas” lo tienen todo, desde hotel, cerveza y tradición. Cervecería 8 Maltas es un referente en Ajijic por su propuesta única que une cerveza artesanal, arte y hospitalidad. En esta casa cervecera cada etiqueta cuenta una historia y cada trago lleva el sello de un proceso artesanal hecho con ingredientes de calidad: maltas seleccionadas, lúpulos frescos y fermentaciones cuidadas.
Asimismo, está cervecería alberga un Beer Hotel, un espacio boutique donde los huéspedes pueden vivir la experiencia cervecera de forma completa. Sin dejar de deleitar sus platillos hechos con productos locales y pensados para maridar.
Y si decides viajar en noviembre no te puedes perder la 4ª edición Charal Beer Fest, realizado dentro de las instalaciones de Cervecería 8 Maltas, en él, se reúnen 10 cervecerías ofreciendo propuestas gastronómicas, música en vivo y un excelente ambiente.
Lagos de Moreno y su propuesta cervecera
Una vez finalizado el recorrido por Ajijic y sus cervecerías, a tan solo 2 horas 30 min te recomendamos hacer parada en el afamado Pueblo Mágico de Lagos de Moreno hogar de de la “Cervecería de Lagos”.
Es aquí donde los visitantes podrán conocer alguna de las tres locaciones que la cervecería a puesto en funcionamiento y disfrutar de primera mano de todos sus sabores:
Tienda Centro Histórico, espacio ubicado en el centro, de fácil ubicación y acceso. Aquí se presentan las marcas a través de catas guiadas y souvenirs para el recuerdo personal, familia o amigos como cerveza en packs, playeras, gorras, cristalería, bolsos, destapadores, etc.
Fábrica Boutique, en esta experiencia se conjuga el arte, ciencia y tecnología con la tradición cervecera. Cuenta con productos y servicios exclusivamente diseñados para este espacio:
Recorridos de proceso, cerveza de barril, samplers, party bombs, por mencionar algunas.
Terraza Laguense, esta última experiencia sucede en la casa de Cervecería de Lagos, un espacio de 3,000m2 de áreas verdes, grandes árboles, albercas y diferentes amenidades que se unen para brindar. Sin duda una experiencia única a cinco minutos del centro histórico de la ciudad, donde la convivencia y el gusto por compartir se suman a la pasión por la cultura cervecera.
Cervecería de Lagos cuenta con cuatro líneas de productos:
1. Línea de Catálogo. Las seis cervezas eje de la empresa: LagunenseE, Lagunenese Ligera, Espuela, Mesa Redonda, Jinete Negro y Tesoro Del Toro. Cervezas elaboradas para cada gusto o momento de consumo.
2. Línea de Temporada. Cuatro cervezas In/Out, pensadas para cada temporada del año: Tierra Adentro, El Catorce, Catacumba, Pastorela.
3. Línea Sin Alcohol. Tres bebidas para quien quiera probar sin compromisos bajo la marca El Sabino: Agua Carbonata, Agua Lupulada, Cerveza Cero.
4. Línea Cultura Alteña. Productos experimentales y de tiraje exclusivo (dos por año) el diseño y desarrollo de la cerveza lo acompañan diferentes sectores de la sociedad civil.



