Texto: Juan Gerardo Reyes/ Fotos: Alan Alpizar y Archivo
Una inmensa mole de concreto, en apariencia fría, se levanta a un costado del emblemático Paseo Montejo, en la Ciudad de Mérida. Se trata del Centro Internacional de Congresos de Yucatán (CIC). ¡Pero nada más alejado de su apariencia! Es realidad es un inmueble “inteligente”, cálido, muy versátil y elegante, con grandes salones y tecnología de punta que lo convierte en un recinto único y multifacético para la realización de exposiciones, congresos y convenciones.
Es tan especial este complejo arquitectónico que guarda celosamente, en su interior, una maravilla única y natural "El Cenote", un rio subterráneo que según los antiguos mayas los vincula con el inframundo. Hoy en día se considera un elemento emblemático de la dedicación y compromiso de la ciudad con el desarrollo sustentable. Además, es el hogar de diversas especies de flora y fauna locales.
Con Eduardo Yarto, Director de la Oficina de Congresos y Visitantes -conocida también como Yucatán Meetings- y su equipo recorrimos este recinto, que también es una amalgama de productos turísticos, por lo que bien se puede decir: “hace de Yucatán uno de los grandes destinos de México, para el turismo de reuniones”.